- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 08 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta presentación se lleva a cabo en el marco de la campaña electoral que culminará días antes del 17 de agosto, fecha en la que los bolivianos votarán para elegir nuevas autoridades. Del Castillo enfatizó que su juventud le permite comprender mejor las dificultades que enfrentan los jóvenes en la actualidad.
Propuesta para jóvenes
En su discurso, el candidato mencionó que muchos jóvenes han completado sus estudios universitarios con excelentes calificaciones, pero aún así tienen problemas para encontrar empleo. “Es así que nace puertas abiertas, una oportunidad para que las y los mejores egresados puedan trabajar en una institución pública, según la carrera que estudiaron. No más subocupación”, afirmó Del Castillo en el video.
A pesar de la relevancia de la propuesta, el candidato del MAS no proporcionó muchos detalles sobre cómo se implementará. No aclaró cuántos espacios se habilitarían dentro del Estado para los nuevos egresados, pero aseguró que esta iniciativa es una forma de ayudar a quienes han finalizado sus estudios universitarios a integrarse al mercado laboral.
Fechas clave en la campaña
El próximo 17 de agosto, los bolivianos, tanto dentro como fuera del país, acudirán a las urnas para elegir al nuevo presidente, vicepresidente, diputados y senadores. Según el calendario electoral, este sábado 12 de julio se dará a conocer el padrón electoral consolidado.
Además, el 17 y 18 de julio se sortearán y revelarán los nombres de los ciudadanos que serán designados como jurados de las mesas de sufragio. Este proceso es fundamental para asegurar la transparencia y organización de las elecciones que se aproximan.