- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 08 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció que existe un plan de Evo Morales y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) para gestar un “golpe de Estado” con el objetivo de que no se realicen las elecciones generales.
“Desde esta cárcel donde soy un preso político del MAS, denuncio que Evo Morales y algunos dirigentes de la CSUTCB, han iniciado un golpe de Estado para evitar las elecciones generales de agosto de 2025”, publicó en sus redes sociales.
El fin de semana, la CSUTCB “evista” emitió una resolución donde señala que “sin la participación de nuestro único candidato del pueblo, el hermano Evo Morales Ayma, no se practica la democracia y no habrá elecciones”.
“Denuncio este gravísimo ataque contra la democracia y contra el voto popular, para que la nación boliviana y para que la comunidad internacional, enfoquemos todas nuestras fuerzas y energías en la defensa firme y clara de la democracia boliviana”, indicó.
Ese tipo de conductas dijo que “parte de un modo de actuar” del MAS y Morales al desconocer el voto popular del referendo cruceño y autonomista del 2008 o como fue el caso de los resultados del referendo contra la reelección y el “fraude monumental de 2019”.
“Si Evo, Arce, la CSUTCB del MAS o cualquier político ligado al MAS, logra suspender las elecciones de agosto, entonces, la crisis, los precios, la falta de combustible y la situación económica, va a empeorar muchísimo más”, consideró.
Además, llamó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a que “cumplan sus responsabilidades con rigor” y den certeza al pueblo boliviano el 17 de agosto.