Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 08 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó oficialmente la solicitud del expresidente Evo Morales de restituir su presidencia en el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) y recuperar la personería jurídica del Partido de Acción Nacional (Pan-Bol).
La respuesta fue emitida este martes por el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, mediante una carta formal.
En ella, aclara que las decisiones del Órgano Electoral son colegiadas y sujetas al cumplimiento obligatorio de las sentencias constitucionales emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Evo Morales
“Por mandato del artículo 203 de la Constitución Política del Estado, las decisiones y sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional son de carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio, y contra ellas no cabe recurso ulterior alguno”, señala Hassenteufel en la misiva dirigida a Morales.
El documento ratifica que la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4, del 14 de noviembre de 2024, revocó el fallo que devolvía el liderazgo del MAS a Morales y confirmó como válidos los actos del congreso nacional del partido realizado en mayo de 2024 en El Alto, el cual consolidó a Grover García en la dirección del MAS.
Respecto a Pan-Bol, la autoridad electoral subraya que la Resolución TSE-RSP-JUR 031/2025 del 7 de mayo sigue vigente y mantiene cancelada su personería jurídica, sin posibilidad de restitución inmediata.
TSE
En cuanto a la denominada organización “Instrumento Político Evo Pueblo”, con la cual Morales buscaba viabilizar su candidatura presidencial, Hassenteufel fue categórico. “En el TSE no existe registro de una organización con ese nombre”, y además recalcó que “en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura del señor Evo Morales Ayma, por lo que el TSE no emitió ninguna resolución al respecto”.
Así, el TSE respondió a una solicitud presentada por el exmandatario, a través de su abogado Wilfredo Chávez, el pasado que insiste en postular a la Presidencia, pese a no contar con una sigla que lo habilite como tal y a la existencia de al menos tres fallos constitucionales que frenan sus aspiraciones.
Elecciones
En ese sentido, Morales y sus seguidores vaticinaron una mayoría de votos nulos en los comicios del 17 de agosto, pues creen que su apoyo electoral es del 60%.
Otros, más radicales, anunciaron con impedir la votación si su líder político no es candidato presidencial.