Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 08 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El calendario electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto cumple esta semana dos hitos importantes: la entrega del padrón electoral biométrico y la publicación de la lista de candidaturas habilitadas incluidas las que sustituyen a las que renunciaron.
El martes pasado, el TSE publicó la lista de ciudadanos inhabilitados para votar -409.627 personas en total-, quienes tuvieron hasta el 4 de julio para presentar sus reclamos. Según el cronograma, el viernes 11 concluirá el procesamiento de esa documentación en la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Al día siguiente, sábado 12, el Serecí y la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Supremo Electoral entregarán el padrón electoral biométrico oficial para los comicios.
CANDIDATOS HABILITADOS
La otra fecha clave es el domingo 13 de julio, cuando el TSE publique la lista de candidatos habilitados. Se incorporarán los postulantes que reemplazarán a quienes renunciaron.
Entre quienes buscan sustituir a candidatos que dimitieron figura el candidato a la vicepresidencia, Víctor Hugo Núñez del Prado Salmón, designado por Acción Democrática Nacionalista (ADN) en lugar de Antonio Saravia, quien desistió de su postulación por la alianza Libertad y Progreso‑ADN alegando diferencias ideológicas con el candidato a la presidencia, Pavel Aracena.
En el caso de Jaime Dunn, quien reemplazó a Fidel Tapia como aspirante a la presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) y fue inhabilitado por el TSE, hoy vence el plazo para impugnar esa decisión.
Otra fuerza con dificultades es la alianza La Fuerza del Pueblo, que postula a Jhonny Fernández a la presidencia y cuyo candidato a la vicepresidencia, Felipe Quispe, fue inhabilitado por no cumplir los requisitos. Sin embargo, el calendario establece que su reemplazo podrá presentarse hasta el 13 de agosto por tratarse de una inhabilitación y no de una renuncia.
Para esta semana también se prevé que, el martes 8 de julio, el TSE publique la lista de medios habilitados para difundir propaganda electoral. (Brújula Digital).