- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 07 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertó a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una “preocupante escalada de ataques sistemáticos”, que estarían impulsados por actores políticos y sociales con fines desestabilizadores.
A través de un pronunciamiento oficial, el TSE denunció que estas acciones buscan desacreditar, deslegitimar y amedrentar a la institución y a sus máximas autoridades, con el objetivo de obstaculizar la organización de las Elecciones Generales previstas para el 17 de agosto de 2025.
“Estos ataques consisten en acusaciones infundadas, campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE”, señala el pronunciamiento difundido en sus canales oficiales.
La institución advirtió que estas maniobras intentan socavar la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y debilitar la confianza ciudadana en el sistema democrático.
La entidad reiteró que sus decisiones se enmarcan en la Constitución Política del Estado y en la legislación electoral vigente, y aseguró que no cederá ante presiones políticas ni intereses sectoriales.
“El OEP es una institución independiente y autónoma, con igual jerarquía que los otros órganos del Estado, conforme a la ley”, remarcó la institución.
Asimismo, subrayó que su labor no está sujeta a injerencia ni tutela de ningún poder político o institucional.
El TSE hizo un llamado a la responsabilidad y al respeto entre actores políticos y sociales, exhortando a deponer acciones que generen confrontación o pongan en riesgo la paz social. También reafirmó su compromiso de garantizar un proceso electoral transparente, inclusivo, justo e íntegro, como lo exige el mandato constitucional.