Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 07 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará mañana la lista oficial de medios de comunicación habilitados para la difusión de propaganda electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.
Esta actividad corresponde al hito 43 del calendario electoral.
Según lo establecido en el Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral, todos los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales con dominio propio, debieron registrarse junto a sus respectivas redes sociales si desean difundir propaganda electoral pagada.
El registro comenzó el 4 de abril y exige que los medios consignen sus tarifas publicitarias, así como las de transmisiones en vivo o diferido. También deben declarar su cobertura, ya sea nacional, departamental, regional o municipal.
El reglamento advierte de que los medios no registrados que difundan propaganda electoral serán identificados mediante los reportes de monitoreo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
Además, se vigilará la circulación de contenidos en redes sociales que incluyan desinformación, propaganda prohibida o mensajes de odio, racismo, misoginia o discriminación.
En caso de detectarse estas infracciones, el TSE publicará en su portal web una lista con los enlaces o URL de los medios implicados, para conocimiento público y en resguardo del proceso democrático.
NOTARIOS ELECTORALES
El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Miguel Callejas, informó que el proceso de preparación avanza según lo programado.
El próximo paso del calendario para los TED, dijo la autoridad, será la designación de notarios electorales, prevista para el 17 de julio.
Un día después, el 18 de julio, se hará el sorteo de jurados electorales, quienes estarán a cargo de la administración de las mesas de votación el día de los comicios.
“El Órgano Electoral Plurinacional está cumpliendo con los hitos establecidos, para garantizar una elección transparente y eficiente”, señaló Callejas.
El TED de Santa Cruz recordó que estas actividades son parte fundamental de la organización del proceso electoral, y convocó a la ciudadanía a informarse por los canales oficiales para conocer detalles sobre el padrón, las mesas de sufragio y las responsabilidades de los jurados una vez que sean sorteados.
Vocal condena la amenaza contra las elecciones
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Nelly Arista consideró que quienes amenazan con impedir los comicios del 17 de agosto en realidad “no quieren escuchar la voz del pueblo”.
La postura la expresó durante la inauguración del taller de capacitación a juezas y jueces electorales en el departamento de Santa Cruz, en apego al calendario electoral.
“Hay constantes amenazas de que no va a haber elecciones, de que no vamos a ir a las elecciones. No quieren escuchar la voz del pueblo”, advirtió. Fueron los seguidores de Evo Morales quienes amenazaron con impedir las elecciones debido a que el expresidente está impedido constitucionalmente de postular a la presidencia, además no pudo inscribir su postulación porque carece de un partido.
Sin embargo, buscaron forzar su registro como candidato con un bloqueo de caminos de 14 días durante junio.