Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 07 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La entrevista exclusiva se dio en el programa Así Decidimos de la Red Unitel.
SOBRE EVO
El presidente del Senado reveló que hasta el día esperó al expresidente Evo, sin embargo, ahora junto a su compañera de fórmula Mariana Prado decidieron tener un camino “independiente en este proceso electoral”.
“No consideraría una ruptura, pero parece que él (Evo) sí. No fue una decisión fácil para mí, hemos pasado momentos de derrotas, no fue un trayecto nada fácil. Nuestros líderes o dirigentes mayores han generado incertidumbre hecho real por algunos dirigentes para tomar una especie de ruptura”, aseveró Rodríguez.
Cuando se le consultó que haría si ganaría las elecciones, sobre la orden de aprehensión que existe en contra del líder cocalero, Rodríguez se limitó a expresar, “yo no voy a ejercer presión política contra nadie, pero hagamos cumplir la ley porque ese es la tarea del mandatario hacer cumplir la norma”.
Además, explicó que su ausencia en los medios de comunicación se debe a los “inconvenientes” que atravesó junto a su partido político: “tenía que ordenar la casa, antes de salir a la calle”.
COMBUSTIBLES
Levantar la subvención a los carburantes es uno de los temas que más controversia ha generado en el último tiempo tomando en cuenta la situación de la falta de carburantes y los millonarios montos que paga el Estado para costear buena parte de la gasolina y el diésel que es consumido por la población en el país.
Al respecto, el candidato a la Presidencia del Estado por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, dijo que esta debe ser levantada y llegar a todos los sectores, pero que debe hacerse de manera gradual.
Entonces, ¿cuánto costará la gasolina y diésel? Rodríguez evitó responder esta pregunta en entrevista con el programa Así Decidimos, al señalar que primero se debe sentar con todos los sectores involucrados y tratar compensaciones de diferentes tipos para minimizar una afectación.
“Poner un precio en este momento es muy difícil, hay sectores que tienen dólares y que demandan muchísimo combustible, si ellos pueden importar, tenemos como Estado evitar la burocracia y dejar el camino expedito”.
“En lo particular y una decisión firme es cambiar el enfoque de la subvención, tenemos que empezar a liberar la subvención, de a poco, con compensaciones de diferentes tipos para los sectores más afectados”, dijo al acotar que dejarla “sin efecto de la noche a la mañana”, no es la solución.