Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: lunes 30 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Qué deben hacer los inhabilitados?
Los afectados deben acudir de manera presencial al tercer piso del TED-Oruro, ubicado en la calle La Plata entre Aldana y Murguía. Allí, deberán presentar:
- El formulario de rehabilitación debidamente llenado, con sus datos personales y el motivo de inhabilitación.
- La cédula de identidad original y vigente, junto a una fotocopia.
El horario de atención es de 08:30 a 16:30 horas, aunque el viernes 4 de julio, la recepción de documentos se extenderá hasta la medianoche. Para agilizar el proceso, el TED habilitará puntos de apoyo adicionales en sus instalaciones.
Consecuencias de no regularizar la situación
Arroyo Martínez recordó que los ciudadanos que no se rehabiliten no podrán votar en los comicios y, además, enfrentarán restricciones como:
- Bloqueo de trámites bancarios.
- Imposibilidad de postular a cargos públicos.
- Limitaciones para solicitar pasaporte.
Las causas más comunes de inhabilitación son no haber votado en dos procesos electorales anteriores o incumplir funciones como jurado electoral.
Verificación del estado electoral
El TED-Oruro instó a la población a consultar su situación en las plataformas oficiales o mediante el sistema “YO PARTICIPO”. “Es responsabilidad de cada ciudadano verificar su condición y actuar a tiempo”, enfatizó la autoridad.
Con el plazo venciendo en días, el tribunal espera una masiva afluencia de solicitudes para evitar que miles de orureños pierdan su derecho a participar en la democracia.