Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 04 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Declaramos estado de alerta y emergencia cívica nacional ante cualquier intento de postergar, manipular e interferir las elecciones nacionales del 17 de agosto. Las elecciones no se tocan y se hacen el 17 de agosto”, indicó el presidente cívico de Tarija, Jesús Gira, al momento de leer las conclusiones del encuentro.
Con este documento, los representantes cívicos de Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca, Oruro, Cochabamba y Potosí cerraron filas en torno a los comicios tras las constantes amenazas de seguidores de Evo Morales de impedir que la población boliviana acuda a las urnas.
Por otro lado, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, dijo que a partir de ahora serán unos celosos vigilantes para que se cumpla el calendario electoral porque la población demanda que realice las elecciones generales.
Asimismo, el líder cívico cruceño pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no inmiscuirse en sentencias "amañadas".
En tanto, el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Calixto Vásquez, se sumó a esta posición, indicando que el movimiento cívico se ha declarado en estado de emergencia para exigir que no se modifique la fecha del proceso eleccionario.
“Si o si se debe realizar el 17 de agosto. No se puede cambiar y pedimos al gobierno central, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otras instancias a cumplir con el calendario electoral", aseveró Vásquez.
Este encuentro del movimiento cívico nacional se llevó adelante este viernes en coincidencia con la celebración de los 451 años de fundación de la ciudad de Tarija.