Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 03 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, planteó la legalización de vehículos indocumentados y convertirlos en híbridos, para que funcionen con combustible y electricidad.
El otrora ministro de Gobierno del presidente Luis Arce recordó que en el país hay al menos 500.000 vehículos denominados “chutos”, pero también reconoció “el esfuerzo” de algunos ciudadanos para obtener su primer vehículo. “Necesitamos garantizar que esos autos estén legalizados en Bolivia”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Eduardo del Castillo
Se trata de una de las propuestas de su campaña para las elecciones generales del 17 de agosto de este año.
“¿Y qué pedimos a cambio? Que ese vehículo se transforme en híbrido. Que le pongamos un kit verde para que también funcione con electricidad. Un paso hacia el futuro sin castigar a quien luchó por tener su auto, porque legalizar tu auto es darle la oportunidad de avanzar, de circular tranquilo, de cuidar el medio ambiente y de tener algo que te costó conseguir”, explicó en un video.
Vehículos chutos
En su criterio, se trata de una forma de circular tranquilamente con ese tipo de vehículos.
Además, vaticinó una serie de “beneficios” para los propietarios de esos motorizados, para los municipios y para el Gobierno.
El parque de vehículos indocumentados en el país es de constante crecimiento. Día a día, decenas de esos motorizados ingresan al país provenientes de Iquique, Chile, a través de caminos clandestinos de Potosí y Oruro, que las autoridades no logran su control.