Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 03 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La candidata vicepresidencial Mariana Prado explicó que la propuesta económica de la Alianza Popular plantea elementos como “adaptar el modelo” cuidado a lo sectores populares, pero también reacomodar las finanzas públicas, garantizar las condiciones para el agro con miras a la exportación de alimentos y hasta acordar con la minería una mejora en sus contribuciones.
“Nosotros vamos a adaptar el modelo económico. un modelo económico que tiene que seguir protegiendo a los más vulnerables, a los sectores populares, entonces cualquier ajuste que se haga el modelo siempre se va a hacer cuidando al pueblo, cuidando a las mujeres trabajadoras, cuidando al sector campesino, al sector popular”, dijo en entrevista con radio Pío XII de la Red ERBOL.
Aseveró que con Andrónico Rodríguez no están esperando que haya un cambio de Gobierno, sino tiene propuestas para empezar a “reacomodar las finanzas públicas”, incluso con miras a las próximas semanas cuando debe empezar a debatirse la Ley Financial del próximo año.
Dijo que la Ley Financial ya debe reflejar los ajustes y las adaptaciones que se tienen que hacer al modelo para salir de la crisis.
Para el agro, planteó dos aspectos: uno dotar de créditos para que el sector productivo y, luego, garantizar las condiciones sociales y políticas para que los productos lleguen a los mercados y se pueda exportar alimentos.
En cuanto a la minería, Prado planteó resolver dos cuestiones. Dijo, primero, que la actividad minera debe ser sostenible con el medio ambiente y, en segundo lugar, indicó que se debe “acordar con los diferentes sectores de la minería un esquema en el que todos logremos una mejor contribución al país”.
Reconoce dificultades para postular siendo mujer
Desde que se anunció su postulación, Mariana Prado ha sido criticada no sólo por sectores fuera de su alianza, sino también dentro del mismo frente.
Dijo que siempre es complicado cuando las mujeres deciden ingresar en un espacio político.
“No soy la única candidata. En uno de los binomios también está la compañera Eva Copa, y las dos desde luego tenemos las dificultades que a veces representa el patriarcado, pero estamos aquí listas para poner la cara”, afirmó.