Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 01 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La posición de Santa Cruz es defender nuestro voto, defender nuestras elecciones hasta la última instancia y si esta instancia tiene que hacer un paro, pues vamos a proponer nosotros el paro el viernes”, anunció Cochamanidis luego de una reunión de directorio, según cita Erbol.
La postura del cívico se da en medio de advertencias de paralizar el verificativo en caso de que el expresidente Evo Morales no sea habilitado como candidato a la Presidencia.
El cívico cruceño indicó que lo que denominó una propuesta será planteada el viernes en un encuentro que sostendrá el movimiento cívico del país en la ciudad sureña de Tarija.
Según Cochamanidis, si bien la población está “aguantando” los elevados precios de los alimentos, la falta de combustibles y del dólar, entre otros, es porque tiene la esperanza de que se genere el cambio en los comicios, por lo que es necesario garantizar ese proceso.
“Pero si alguien pretende perturbar esto, saldremos todos a las calles a defender nuestra posición, nuestra familia, el derecho que tenemos a trabajar, alimentarnos, pero sobre todo el derecho que tenemos todos a vivir en libertad, sin la opresión de nadie”, agregó.
Los cívicos cruceños insistieron bastante en lograr la unidad de la oposición para hacer fuerza y derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS), que en estas elecciones se presenta mediante tres corrientes, la que lidera Eduardo Del Castillo, Andrónico Rodríguez y Eva Copa, como candidatos a la Presidencia.
“Tenemos que llegar a las elecciones el 17 de agosto, como sea”, sentenció Cochamanidis. Así también exigió al Gobierno la aplicación de medidas preventivas contra los grupos conflictivos del Chapare, todo con el fin de garantizar el desarrollo pacífico del proceso electoral.