Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Qué pasa con las organizaciones políticas que no sustituyan candidatos a presidente o vicepresidente? El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, señaló que se entiende que estos frentes no podrían participar de las elecciones.
“En el caso de que no sustituyan candidatos a presidente o vicepresidente, se entendería que el partido no podría participar en elecciones. ¿Por qué razón? El sistema electoral boliviano es un sistema básicamente presidencialista, es decir, que la votación del candidato a presidente y vicepresidente arrastra para el sistema electoral de diputados y senadores”, explicó Arteaga.
Sin embargo, resaltó que va a ser una determinación o una decisión que asuman los partidos en torno a la sustitución. Este jueves vence el plazo para la sustitución por renuncia y el 13 de agosto para la sustitución por inhabilitación, según el reporte.
Los casos en agenda
Este miércoles, desde la alianza Libertad y Progreso ADN confirmaron la renuncia de Antonio Saravia como candidato a vicepresidente, por lo que se encuentran en conversaciones con tres perfiles para proceder con la sustitución.
En el caso de La Fuerza del Pueblo, el candidato a ‘vice’ Felipe Quispe fue inhabilitado puesto que no cumplía los requisitos, por lo que el presidenciable Jhonny Fernández anunció que se trabaja con las organizaciones sociales para buscar al reemplazo.
Mientras que la situación de Nueva Generación Patriótica (NGP) contempla la renuncia de su candidato presidencial Fidel Tapia, tema que se concretó en días pasados. A esto se suma la inhabilitación de Jaime Dunn. El TSE indicó que fue por no acreditar su solvencia fiscal, según el TSE.
La tarde de este miércoles, Dunn junto a su abogado anunció que se tomarán medidas administrativas y reiteró que pagó lo adeudado a la Alcaldía de El Alto.
“En este momento está habilitado el recurso extraordinario de revisión para que los representantes de NGP puedan hacer la impugnación, o en su caso puedan hacer la sustitución del candidato si así lo consideran pertinente”, aclaró Arteaga.
El funcionario dijo que hasta la fecha solo hay 21 renuncias a partir de la última recibida este miércoles, en referencia a Saravia y se está procediendo a hacer la última revisión de estas sustituciones que han presentado los partidos para que inicie, “muy posiblemente, el día lunes, la impresión de la papeleta”.