Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, Dunn aseguró que el TSE pidió información a la Alcaldía de El Alto “en contra de la norma” vigente porque recordó que la Contraloría es la institución encargada de expedir las certificaciones de información sobre la solvencia fiscal.
“Entonces, ¿el sistema tiene miedo? Está clarísimo ¿La oposición funcional tiene miedo? Claro que sí, están muertos de miedo. Entonces, escrito está en las normas cómo se debe hacer esto y, por supuesto, estamos expectantes a que se cumpla la ley. Ahora, repito, le piden a la Alcaldía, ¿la Alcaldía qué pito toca en esto?”, cuestionó esta mañana Dunn en un "live" que realizó para sus seguidores de Tik Tok.
Dunn fue Oficial Mayor de Finanzas, entre 2000 y 2001, durante la gestión del exalcalde José Luis Paredes en la Alcaldía de El Alto, cuya actual administración –liderada por la alcaldesa y candidata presidencial Eva Copa– informó al TSE que el economista tiene 14 requerimientos de pago, 14 procesos con sentencia ejecutoriada y cinco más con sentencias improbadas.
Aunque Dunn insiste en que no tiene deudas con el Estado y que no puede salir una respuesta negativa del TSE porque “se está cumpliendo con la ley”.
“Ahora ¿habrá presiones? ¿incomodo? Claro que sí. La oposición funcional al MAS (Movimiento Al Socialismo) está más preocupada que el propio MAS”, sostuvo.
Pero “hay gente correcta y buena en todas las instituciones del Estado, a pesar de que están politizadas y corrompidas. Apelo a esa gente buena para que diga ‘esto es así señores’; hago un llamado a funcionarios públicos que están al lado de la verdad y la ley, a que puedan interponer sus buenos oficios ante aquellos que no están con la ley”, puntualizó.
El martes, la Sala Plena del TSE intentó resolver la situación de Dunn, pero la sesión entró en cuarto intermedio hasta este miércoles y el vocal Francisco Vargas aseguró en EL DEBER Radio que “hoy vamos a asumir una postura institucional"