Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un nuevo intento de habilitar la candidatura del expresidente Evo Morales, el evismo envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con tres propuestas para “restaurar”, en su criterio, la democracia plural, participativa y legítima. En ese marco, solicitaron la inscripción del exmandatario como candidato por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).
“(Pedimos) respetar la decisión soberana de nuestras bases, que defendieron democráticamente una candidatura presidencial representada por Evo Morales, como expresión legítima y legal de nuestro instrumento político”, indica parte de la carta entregada al TSE.
El documento fue presentado por el equipo legal, encabezado por Wilfredo Chávez. El abogado argumentó que la misiva obedece a una representación del ampliado de emergencia, realizado el fin de semana en el Trópico de Cochabamba.
Lea más: Evismo no permitirá ingreso de ánforas a comunidades si Evo no es candidato
El evismo demandó también la restitución de la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) a su dirigencia legal y legítima, “tal como reconoció el propio Tribunal Supremo Electoral mediante resoluciones en sala plena, en estricto cumplimiento de nuestros estatutos internos y la normativa electoral vigente”.
Del mismo modo, solicitaron hacer cumplir y cumplir la Resolución 140/2025, pronunciada por la Sala Constitucional Cuarta de la Paz, que garantiza la participación legal y legítima de la fuerza política Pan-Bol en el actual proceso electoral.
“Con respeto, pero también con firmeza, demandamos que su presidencia actúe con la valentía y la independencia que exige este momento. No administren una elección sin el pueblo, ni permitan que vuelva a la sombra de la democracia censitaria (sic) que tanto nos costó superar”.
El jueves vence el plazo para la sustitución de candidatos por motivo de renuncia y el evismo busca participar de los comicios.
Desde hace semanas se han barajado los nombres de Morena y Alianza la Fuerza del Pueblo como posibles partidos con los que el evismo estaría negociando para acceder a una sigla. Sin embargo, ambas organizaciones políticas descartaron esa posibilidad.
El instrumento político Evo Pueblo intentó participar de las elecciones con el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol), sin embargo, ambos partidos perdieron su personalidad jurídica por no alcanzar el 3% de votación en los comicios de 2020.