Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El pueblo está siendo proscrito de manera antidemocrática volviendo al voto de la exclusión”, dijo uno de los abogados del cocalero.
Wilfredo Chávez, uno de los abogados de Evo Morales, entregó este miércoles una nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que pide “tres puntos para restaurar la democracia”, entre ellos restituir la dirección del MAS a las bases, restituir la personería jurídica de Pan-Bol y “respetar la decisión soberana de las bases”, que proponen a líder cocalero como “único candidato” a la presidencia.
“Hay una nueva forma de censura política que contradice el espíritu de la Constitución y traiciona la voluntad democrática del pueblo; proscribir al movimiento indígena es un atentado directo contra el corazón de nuestra democracia”, expresó el abogado en puertas del Órgano Electoral.
Chávez dijo que Morales representa “la expresión legítima y legal de su instrumento político, de forma que al inscribirse nuestra candidatura sea respetada y no proscrita por resoluciones políticas al margen de la ley”.
El jurista demandó al TSE que “actúe con valentía e independencia”. “No administren una elección sin el pueblo; sobre sus hombros está la responsabilidad de permitirle al pueblo boliviano participar y decidir”, expresó.
“Esta carta obedece a una representación de nuestro ampliado de emergencia y al momento democrático que vice el país; el pueblo tiene una representación política mayoritaria que está siendo excluida”, declaró.
La carta solicita al TSE “restituir la dirección nacional del MAS-IPSP a su dirigencia legal y legítima”. Cabe recordar que el Órgano Electoral concedió la dirección de ese partido al ala “arcista”, representada hoy por Grover García, presidente del MAS.
El TSE también resolvió revocar la personalidad jurídica al Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que Morales, junto a Wilma Alanoca, pretendían presentarse a las elecciones.