- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La última palabra sobre la suspensión de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira la tiene el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que con una sentencia definirá si confirma o revoca la resolución del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza.
Lea Plaza, mediante una acción de cumplimiento, ordenó la cesación de Coaquira, lo que motivó el procesamiento en la vía penal de ese juez, de dos vocales, de un magistrado suplente y del exministro de Justicia, César Siles, dentro del caso denominado ‘Consorcio’.
La ejecución de la resolución del Juez de Coroico, que en revisión llegó al TCP, quedó en suspenso por una medida cautelar dispuesta por la comisión de admisión de la institución con sede en Sucre, que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantener vigente la credencial de Coaquira, magistrada por La Paz, mientras se conozca el fallo de fondo.
“Se ha dispuesto la suspensión provisional de los efectos jurídicos de la resolución constitucional (009/2025 del 11 de junio) dictada por el Juez de Coroico, del departamento de La Paz, hasta que este Tribunal, frente a un sorteo, resuelva la causa a través de una sentencia constitucional en revisión”, informó este martes la magistrada Elizabeth Cornejo, en una conferencia de prensa, junto al presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, y al decano Yván Espada.