- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó este martes su compromiso con la democracia de garantizar las elecciones del 17 de agosto, y exhortó a las autoridades de los distintos órganos del Estado a respetar los principios de independencia, separación de poderes, así como la coordinación y cooperación interorgánica.
En una conferencia de prensa, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, recordó que en 2009 la población acudió a las urnas para aprobar la Constitución Política del Estado (CPE) y que rige el Estado de Derecho, cuya estructura está sostenida en los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, que a su vez deben funcionar al amparo de los principios de independencia, separación, cooperación y coordinación de poderes.
“Este es un momento de mucha incertidumbre y temor, pues nuestro pueblo aguarda con vehemencia poder elegir a las nuevas autoridades que llevarán las riendas de nuestro país”, señaló Hurtado, con relación a las elecciones generales.
Por su parte, el decano de este alto tribunal, Yván Espada, manifestó que el pueblo boliviano, en la CPE, estableció que la máxima expresión de la democracia son las elecciones y, en ese marco, recordó que el TCP suscribió un acuerdo con el TSE para garantizar las elecciones del 17 de agosto.
“Todo el accionar del TCP se ha enmarcado en el cumplimiento de este acuerdo, en el cumplimiento del cronograma electoral, en el cumplimiento de las normas y principios que exige este proceso electoral”, dijo.
Esta declaración se produjo luego de que el TCP resolviera dejar en suspenso la suspensión de funciones de una magistrada del TSJ, en el marco de su rol como garante del respeto a la Constitución y a los derechos fundamentales. “Aprovechamos también esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la realización de las elecciones el 17 de agosto de este año”, concluyó Espada.
El TCP aseguró que hará cumplir la CPE, las leyes vigentes y los principios democráticos, priorizando la preservación de los derechos fundamentales de la población.