- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En todo el país fueron inhabilitados 409.627 ciudadanos para participar de las elecciones generales, la mayoría en Santa Cruz. En Chuquisaca 24.881 personas quedaron fuera, casi 3.000 menos respecto al anterior proceso. Todos tienen hasta este viernes para presentar su reclamo.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó las listas en su sitio web tras la sistematización realizada por los Servicios de Registro Cívico (Serecí) de cada departamento, en cumplimiento de la actividad 38 del calendario electoral.
Están disponibles un código QR, un enlace y la aplicación Yo Participo para que pobladores revisen si están o no habilitados para votar el 17 de agosto.
“La ciudadanía va a poder presentar sus reclamos correspondientes con la finalidad de que sean rehabilitados y puedan participar del proceso de elecciones generales”, remarcó este martes en Correo del Sur Radio el director departamental del Serecí, Ronald Roca.
Las causales de inhabilitación más frecuentes en el país y Chuquisaca: no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales. Constituyen un 95 a 96% de las inhabilitaciones.
Chuquisaca registra 24.881 inhabilitados, casi 3.000 menos de los 27.672 inhabilitados para los comicios judiciales.
PROCEDIMIENTO
Los excluidos del padrón electoral deben acudir a oficinas del Tribunal Electoral Departamental, ubicadas en el sector de la parada a Tarabuco. Hay que llenar un formulario y esperar el análisis de la institución.