Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La candidatura de Jaime Dunn para las elecciones presidenciales de agosto está en suspenso pese a que aseguró que había cumplido con todos los requisitos y resolvió el trámite sobre su solvencia fiscal.
Precisamente, ese tema es analizado por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que sesionó el martes y postergó el debate hasta este miércoles.
En mesa está en un nuevo informe de la Contraloría sobre ese asunto, que ha generado un intenso debate entre los vocales.
La Alcaldía del El Alto también envió un informe, que ha generado polémica y protestas de los seguidores del analista financiero. La municipalidad asegura que aún hay cuentas pendientes por saldar, una posible situación que puede arriesgar su postulación
La defensa legal y el mismo Dunn han puesto en duda ese documento que está en manos de la Sala Plena.
“Yo pregunto: ¿La Alcaldía de El Alto tiene candidata a la Presidencia? Ahí está la respuesta”, señaló en alusión a Eva Copa, la alcaldesa de esa urbe que postula a las elecciones presidenciales con su agrupación política Morena.
En ese marco, dijo que “no se puede violar derechos de un ciudadano cuando se tiene todo en orden”.
Dunn también apuntó a la burocracia. Como respuesta, la Alcaldía de El Alto señaló que el analista tiene cuentas pendientes con esa urbe desde hace 19 años y no son recientes.
La defensa legal del postulante no descarta acudir a instancias judiciales ante una posible inhabilitación.
Los vocales han expresado en puertas del debate que las decisiones se enmarcarán en las normas vigentes y la Constitución Política del Estado (CPE)