- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dunn estaba realizando campaña electoral pese a que su postulación era una incertidumbre, pues no pudo solucionar un problema con la Alcaldía de El Alto y por tanto no logró tramitar su solvencia fiscal. Su nombre no figuraba en la lista inicial presentada por NGP el pasado 19 de mayo y hasta ahora no ha logrado habilitarse para sustituir a Fidel Tapia, el candidato registrado en aquella ocasión.
Jaime Dunn no había presentado sus documentos porque incumplía el requisito 4 del reglamento para la presentación de postulaciones, “No tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento” señala este punto de la convocatoria para los candidatos.
A lo largo de este tiempo Dunn realizó sus trámites para la obtención del ‘certificado de solvencia’ de la Contraloría General del Estado (CGE), en el municipio de El Alto, donde nacen sus problemas y en estrados judiciales porque las deudas que dejó en esa alcaldía pasaron a ser juicios coactivos.
Después de mucho papeleo, fue el propio candidato quien publicó una fotografía en instalaciones de la CGE afirmando jubiloso “ya tenemos los papeles” el 25 de junio pocas horas antes de que se cierre el plazo para la presentación de las fotografías de los candidatos que estarán en la papeleta electoral.
Sin embargo, a las horas, volvieron los problemas pues el certificado presentado era confuso y no establecía con precisión si mantenía o no las deudas con el Estado. El TSE había enviado una carta al municipio de El Alto para saber si el candidato de NGP tenía deudas con esa institución.
El director general de asesoría legal de la alcaldía de El Alto, Isaac Mauricio Navarro, confirmó que Dunn tenía deudas pendientes de pago en el municipio; aunque luego admitió que pudo haber depositado el dinero en las cuentas judiciales, sin embargo, ese dinero debía llegar a la Alcaldía porque eran recursos del municipio.
Los vocales decidieron declarar un cuarto intermedio hasta este martes y retomar el caso, antes de hacer conocer una decisión final. Dunn es el único candidato presidencial que falta ser confirmado en la papeleta electoral, pues todos los partidos ya entregaron todos los detalles, como nombre completo y fotografía.