Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 01 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La difusión de la tercera encuesta de intención de voto con miras a las Elecciones Generales ha generado remezón político en filas del oficialismo y la oposición política. La consulta fue lanzada la noche del domingo en la Red Uno y Cadena A.
El líder de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, manifestó su agradecimiento por el apoyo de la población y manifiesta su optimismo sobre los resultados de la consulta.
“Agradezco sinceramente a todos los bolivianos que se suman y confían en este proyecto cada día. La tendencia es más evidente a medida que nos acercamos al día en que Bolivia dará su primer paso hacia el futuro. ¡La ola del cambio es imparable!”, indica un posteo en la cuenta de Doria Medina.
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, manifestó que ven de forma positiva que el socialismo acabe. Indicó que las encuestas varían, pero que se está ratificando que “el modelo económico colapsó” y que la oposición “es la opción a seguir” y que toca definir quién será el que lidere la economía, de acuerdo con un reporte de DTV.
Por su parte, su contrincante por Alianza Popular (AP) Andrónico Rodríguez, manifestó que las consultas difundidas son “una fotografía del momento” y que por el momento se avoca a la campaña electoral.
“Es una fotografía del momento, siempre se conoce de esa manera. Nosotros estamos abocados en la campaña con nuestros sectores sociales, y por supuesto, también a nuestros seguidores y militantes y simpatizantes”, dijo el candidato de AP.
El domingo por la noche salió la tercera encuesta de intención de voto a nivel nacional, realizada por la encuestadora Captura Consulting para la Red Uno.
De acuerdo con estos nuevos datos, Samuel Doria Medina continúa liderando la preferencia electoral con un 19,6%, y comienza a tomar distancia de su inmediato adversario, Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre (16,6%) con miras a los comicios presidenciales del 17 de agosto de este año.
De acuerdo con las cifras arrojadas por la consulta, podría efectuarse una segunda vuelta entre Doria Medina y Quiroga, puesto que ninguno de los candidatos logró el 50% más uno de los votos, o un margen mínimo del 40% y con 10 puntos de diferencia sobre su inmediato contrincante.