Medio: ATB DIGITAL
Fecha de la publicación: martes 01 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un video institucional, Ortuño recordó que la CEPB organizó el primer debate presidencial en 1985, cuando el país atravesaba una grave crisis. “Hoy nuevamente enfrentamos un momento decisivo para el destino de nuestro país. La economía atraviesa una de las etapas más complejas de las últimas décadas. La crisis aumenta y la recuperación es incierta. Los niveles de pobreza, informalidad y desempleo crecen de manera sostenida. La confianza en las instituciones se ha debilitado y el país clama por unidad, reconciliación, justicia y un horizonte claro. El futuro de Bolivia depende de las decisiones que tomemos ahora”, sostuvo.
La población tendrá la oportunidad de escuchar a los diez candidatos habilitados en dos debates presidenciales, la primera y segunda semana de agosto. El primero, en Santa Cruz, abordará temas de economía, sostenibilidad y políticas de desarrollo, mientras el segundo tratará de política, área social y derechos humanos, en La Paz, según explicó a Correo del Sur Radio el primer vicepresidente de la CEPB, Gastón Serrano.
Adicionalmente la CEPB está organizando otros dos debates económicos en El Alto y Cochabamba este mes de julio. Los convocados: especialistas y candidatos a la Asamblea Legislativa de las organizaciones políticas; se buscará la participación de los vicepresidenciables. Ortuño argumentó que esta iniciativa tiene que ver con la crisis económica y el hecho de que “cualquiera sea el rumbo que tomemos, la empresa privada será protagonista”.
ASISTENCIAS
El Vicepresidente de la CEPB ratificó que están invitados los diez candidatos: “Partimos del hecho de que ya habido un acuerdo firmado en el Encuentro Multipartidario donde todos se habían comprometido a asistir a los debates presidenciales (…) Andrónico es la excepción, esperamos contar con su participación”.
Justamente este lunes el Presidente del Senado fue cuestionado por su inasistencia a un foro de la Cámara Agropecuaria del Oriente.
Serrano remarcó que ayudaría mucho la aprobación en el Senado de la ley que obliga a los candidatos a debatir.
¿Y SUCRE?
Sucre no fue escogida como sede de ninguno de los cuatro debates en organización debido a las facilidades de conectividad en otras urbes; sin embargo, la CEPB plantea a la capital para un quinto debate en caso de que se vaya a segunda vuelta.