Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 01 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuando se calienta el panorama electoral, surgen mayores susceptibilidades y acusaciones entre los partidos. En esta ocasión, la alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, ha denunciado que tanto tutistas como masistas están alineados en su contra.
La reacción surge después de denuncias de Tomás Monasterio, vocero de Tuto Quiroga, y el diputado maista Rolando Cuéllar.
Monasterio insinuó vínculos de la campaña de Samuel con el narcotráfico, porque tenía de candidata a senador en listas a la hija de un hombre preso en Estados Unidos por ese delito. Después, el diputado Cuéllar pidió anular la personalidad jurídica de Unidad por presunto financiamiento ilícito.
Unidad, mediante un comunicado, descalificó la denuncia de Cuéllar y la tachó de “delirante”. Sin embargo, advirtió el alineamiento del diputado con Monasterio.
“En los hechos, los tutistas y los masistas se alinean juntos en contra del desplazamiento en la política tradicional boliviana que representará la llegada a la presidencia de un empresario que no cree en la reelección ni en la judicialización de la actividad democrática. Samuel les quitaría aire y por eso lo atacan mancomunadamente”, dice el comunicado.
La alianza denunció que se trata de un intento de “perjudicar al candidato más popular”, pero manifestó su intención de “borrar del panorama político a los mercenarios y corruptos que han gozado de palestra e impunidad durante los últimos 20 años”.