Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: martes 01 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) sacudió el escenario preelectoral al publicar una lista con 409.627 ciudadanos inhabilitados para participar en las elecciones generales del 17 de agosto.
Santa Cruz encabeza la lista con 125.814 inhabilitados, seguida por Cochabamba con 78.986 y La Paz con 74.603. Los números también inquietan en Potosí (32.597), Tarija (29.016), Chuquisaca (24.881), Beni (20.053), Oruro (14.404), Pando (5.148) y el exterior (4.125). Cada nombre excluido es un voto menos en una elección que se perfila como decisiva.
El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, explicó que la mayoría fue inhabilitada por no haber votado en comicios anteriores o por incumplir con el deber de jurado electoral. También alertó sobre otro grupo marcado como “no habilitado”, compuesto por personas que se registraron con documentos inválidos o intentaron vulnerar el sistema biométrico.
El OEP activó la fase de reclamos, que será breve pero crucial. Del 1 al 4 de julio, los afectados deberán acudir a los tribunales electorales departamentales o a las oficinas del Serecí. En el exterior, el reclamo se gestiona mediante los representantes del TSE en cada país.
La lista completa de inhabilitados ya se encuentra publicada en el portal web del OEP, mientras que el sistema digital “Yo Participo”, administrado por la Dirección Nacional de Tecnología del TSE, habilitará una herramienta de consulta que abarcará tanto el territorio nacional como el exterior.