Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 30 de junio de 2025
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Intervenciones tensas en la sesión
Durante la sesión, las intervenciones de los asambleístas escalaron rápidamente hasta convertirse en enfrentamientos verbales. En ese contexto, se lanzaron acusaciones personales, surgieron denuncias de discriminación y se cuestionó al Movimiento Al Socialismo (MAS), al que algunos señalaron de intentar asumir el control de la Gobernación.
Finaliza la sesión sin acuerdos
Cerca de las 15:00 horas, la presidente de la ALD, Silvia Garnica, se retiró del recinto acompañada de otros legisladores. De esta manera, se dio por finalizada la sesión, dejando sin resolución la elección de un reemplazo temporal para Condori.
Protestas en el exterior
La tensión no se limitó al interior del edificio. En el exterior, un grupo de simpatizantes de Chuquisaca Somos Todos (CST) instaló una vigilia frente a la Asamblea, bloqueó la cuadra y lanzó petardos para expresar su rechazo a la sesión. Esta situación provocó el repliegue de algunos efectivos policiales.
Ante el incremento de manifestantes, se enviaron refuerzos para resguardar el edificio y garantizar la seguridad de los asambleístas. Mientras tanto, la vigilia continuó con gritos, amenazas y una presión constante sobre las autoridades.
Responsabilidad institucional de la presidente
En su explicación, la presidente de la ALD, Silvia Garnica, señaló que la Policía le informó sobre el ingreso masivo de personas a la Asamblea. Por esta razón, asumió la responsabilidad de velar por el orden y la continuidad de la sesión.
Agregó que, a pesar de haber concedido varios cuartos intermedios para buscar un acuerdo, la falta de voluntad entre los asambleístas la llevó a tomar la decisión de concluir la sesión por responsabilidad institucional.
Vacío de poder en Chuquisaca
La falta de acuerdo en la Asamblea mantiene a Chuquisaca sin una autoridad interina. Mientras la salud del gobernador titular continúa delicada, este vacío de poder complica el funcionamiento del Gobierno Departamental.