Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: domingo 29 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió el informe de la Contraloría sobre la solvencia fiscal del candidato a la presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, y el Órgano Electoral alista la reunión de sala plena en la que se definirá si habilita o no al analista financiero que presentó sus documentos el pasado miércoles.
“Esa información de la Contraloría ya llegó, ahora se está a la espera de la información que va a emitir la Alcaldía de El Alto. Una vez que se tenga las informaciones seguramente sala plena va a adoptar una decisión en estos primeros días, esto es inmediato, urgente”, informó el vocal de TSE, Tahuichi Tahuchi, citado por Unitel.
El vocal confirmó, además, que esperan el informe que solicitaron a la Alcaldía de El Alto sobre este mismo caso.
El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que la decisión sobre su postulación se conocerá este lunes o mañana, martes.
“En los pasados días, el TSE pidió una aclaración a la propia Contraloría General del Estado y a la Alcaldía de El Alto en sentido si existe efectivamente o no existe una deuda del ciudadano Jaime Dunn con el Estado”, declaró el vocal.
La semana pasada, Fidel Tapia renunció a su candidatura por NGP y el economista y liberal presentó sus documentos, pero los vocales pidieron información adicional a la Contraloría. El economista Dunn dijo que sus deudas fueron pagadas y que por esta razón pudo obtener su certificado de solvencia fiscal para luego presentarlo ante el TSE para inscribir su candidatura a la presidencia.
La Contraloría emitió un informe oficial sobre la situación de solvencia fiscal del ciudadano Jaime Guillermo Dunn de Ávila y recomendó poner en conocimiento del presidente del TSE el contenido íntegro del informe, en el marco de la cooperación institucional y la evaluación del cumplimiento de requisitos legales para la habilitación de candidaturas.
“El certificado de solvencia fiscal que nos han entregado hace días atrás dice claramente que todas las deudas que había estaban pagadas”, declaró Dunn a Unitel.