Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 01 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Santa Cruz y La Paz radicalizan protestas contra la repostulación


LOS MANIFESTANTES, LA MAYORÍA JÓVENES, TAMBIÉN LLAMAN A VOTAR NULO EN LAS ELECCIONES JUDICIALES DE ESTE DOMINGO APG
Una multitud llenó anoche la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz e intentó atacar nuevamente el Tribunal Electoral Departamental (TED), en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que autoriza la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones generales de 2019.
En La Paz
también se desarrolló una numerosa marcha de ciudadanos que se oponen a
la repostución de Morales y llegó hasta puertas de la Vicepresidencia
donde hubo momentos de tensión.
En ambos casos, la Policía respondió con gases lacrimógenos para frenar el avance de los manifestantes.
En Santa Cruz,
a la protesta asistieron principalmente jóvenes que se autoconvocaron
mediante las redes sociales y que instaron al Comité Cívico a convocar a
una Asamblea de la Cruceñidad para declarar un paro departamental de
actividades.
“Los jóvenes, la mayoría vestidos de negro,
transitaban por la calle Libertad y pretendieron ingresar (al TED) por
la calle Andrés Ibáñez para provocar a los policías y estos respondieron
con gases lacrimógenos para dispersarlos”, reportó el periódico El
Deber, en su sitio de internet.
En La Paz,
los movilizados rodearon la plaza Murillo y también protestaron en la
puerta de la Vicepresidencia gritando consignas contra el Tribunal
Constitucional y el presidente Evo Morales y su Gobierno.
RACISMO La presidenta de la Cámara de Diputados,
Gabriela Montaño, consideró este jueves que detrás de los actos
violentos de un grupo de jóvenes, que arremetieron el miércoles en la
noche contra las oficinas de la Brigada Parlamentaria y del Tribunal
Electoral de Santa Cruz, se encuentra una oposición irresponsable, antidemocrática y racista.
"Esas
son acciones muy similares a las que hemos visto el 2007 y 2008
cargadas de racismo y discriminación, cánticos que pensábamos que ya no
íbamos a escuchar violentos, racistas", dijo la presidenta de la Cámara de Diputados, según ABI.
A
su vez afirmó que detrás de estas acciones violentas existe una
oposición irresponsable y antidemocrática, "creemos que es una
barbaridad que se haya actuado de esa manera en contra de dos
instancias, dos órganos en la ciudad de Santa Cruz y sus instalaciones".
La presidenta de la Cámara de Diputados
dijo que esos grupos violentos no representan la voluntad democrática
de la gran mayoría del país. "Tampoco creemos que deban quedar impunes
estos actos, porque no puede ser que se pretenda encender el fuego y la
violencia, y tratar de ser de los desentendidos del problema", agregó.
Montaño
refirió que esos actos violentos son similares a los que se vivieron en
2007 y 2008, cuando la capital oriental era escenario de expresiones de
racismo y discriminación.
Detenido
Fue detenido un joven que amenazó al presidente Evo Morales, mediante un video que se volvió viral en las redes sociales.
Policía se acuartela por las elecciones
LA PAZ
La
Policía dispuso ayer el acuartelamiento de la totalidad de sus miembros
para ejecutar el plan de seguridad de las elecciones judiciales que se
celebrarán este domingo.
El comandante nacional de la Policía, Abel de la Barra, declaró a los medios, tras una reunión con el presidente Evo Morales
que se decidió incrementar el número de agentes "al cien por cien" con
la finalidad de garantizar el desarrollo normal de los comicios.
"Nosotros
teníamos planteado el plan de operaciones con 14.000 efectivos, pero
ahora vamos a desarrollarlo con la totalidad. Somos 36.000 efectivos que
vamos a estar acuartelados", indicó el jefe policial.
La
decisión se asume luego de que el miércoles en la noche un grupo de
personas intentara tomar por la fuerza las oficinas del Tribunal
Electoral Departamental de la ciudad de Santa Cruz.
La
protesta fue contra la sentencia del Tribunal Constitucional que
autoriza a Morales presentarse como candidato en las elecciones
presidenciales de 2019.