Medio: ATB DIGITAL
Fecha de la publicación: viernes 27 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La demanda fue presentada por el abogado Carlos Villarroel ante la Sala Constitucional Segunda del departamento de Santa Cruz, según informó un medio local.
De acuerdo con el TSE, el recurso busca obligar al Órgano Electoral a aplicar el numeral 3 del artículo 238 de la Constitución, el cual establece la inelegibilidad de autoridades que no hayan renunciado a sus puestos electivos, de designación o de libre nombramiento al menos tres meses antes de los comicios.
La acción judicial, de ser favorable, afectaría a las candidaturas de los alcaldes Eva Copa (Morena), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Johnny Fernández (UCS). También perjudicaría a la de los senadores Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y Rodrigo Paz Pereira (PDC), quienes actualmente continúan ejerciendo sus cargos.
En respuesta, el TSE recordó a los jueces constitucionales la vigencia de la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 0032/2019. Dicho fallo establece lo siguiente textualmente: “Quienes ocupen cargos electivos en general, no necesariamente deberán renunciar tres meses antes para postular a un cargo electivo, condición que se mantiene para los servidores designados y de libre nombramiento”.
“El Tribunal Supremo Electoral hace recuerdo a esta Sala Constitucional, especialmente, que está en plena vigencia la Sentencia Constitucional 032 del año 2019, que permite a estos funcionarios públicos seguir ejerciendo el cargo, pese a que sean candidatos”, agregó el vocal Gustavo Ávila en una conferencia de prensa.
La autoridad electoral anunció que el TSE participará de la audiencia programada para este viernes con el fin de exponer sus argumentos. Advirtió que no permitirá que se vulnere el principio de preclusión ni que se altere el calendario electoral. Además, señaló que llama la atención que se presente este pedido cuando ya se realizaron dos procesos electorales bajo el amparo de la misma sentencia.
En su pronunciamiento, el TSE calificó la acción como un atentado contra los principios electorales de preclusión y pluralismo político. Finalmente, evocó el compromiso asumido por el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional de garantizar el respeto a los derechos políticos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos y la democracia.
Postura
La admisión del recurso “atenta contra los principios electorales de preclusión y pluralismo político”, y las atribuciones del Órgano Electoral, conferidas por la Constitución, denunció el TSE.