Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: viernes 27 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante una carta, solicitó un “informe urgente” a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, para conocer si el candidato a la Presidencia Jaime Dunn tiene deudas pendientes con ese municipio.
“En el marco de la coordinación y cooperación se solicita la información/aclaración si el ciudadano Jaime Guillermo Dunn De Ávila tiene requerimientos de pago, pliego de cargo ejecutoriado, y/o si tiene deudas con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto”, señala la carta del TSE.
El miércoles, sobre el límite del plazo, Dunn informó que entregó al TSE el certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado. Ahora, el ente electoral debe definir si lo habilita como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) para las elecciones generales del 17 de agosto.
El plazo para presentar las fotografías de los candidatos que aparecerán en las papeletas electorales venció el miércoles.
Dunn no podía obtener el certificado de solvencia debido a observaciones pendientes con la Alcaldía de El Alto, entidad en la que trabajó entre 2000 y 2005, durante la gestión de José Luis Paredes.
Ante esta situación, el precandidato afirmó que la Alcaldía alteña demoró en emitir la certificación sobre su paso por la comuna y se declaró “víctima” de la burocracia. Aseguró que las trabas fueron diseñadas para obstaculizar su candidatura.
Las declaraciones de Dunn generaron molestia en la comuna. La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, también candidata del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), y la vocera municipal, Beatriz Zegarrundo, rechazaron con firmeza esas afirmaciones.