Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 27 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De conformidad con el Decreto Supremo 24278, corresponde a la Contraloría expedir las certificaciones de información sobre solvencia con el fisco, y estas certificaciones reflejarán información pertinente, oportuna y confiable para orientar la toma de decisiones en los procesos de adquisición de bienes y contratación de servicios establecidos por la ley u otros actos administrativos que los requieran”, cita el pronunciamiento.
La Contraloría señala que ese comunicado fue difundido ante la opinión pública “con el fin de evitar criterios confusos en cuanto a la emisión de certificaciones de información sobre solvencia con el fisco”.
El certificado de información sobre solvencia con el fisco es el documento en el que se detalla la información que corresponde ser reportada sobre una persona natural o jurídica en cuanto a la existencia de procesos judiciales y/o requerimientos de pago.
“Por otro lado, (…) la solvencia con el fisco es la situación jurídica que indica la existencia o no de deuda pendiente con el Estado”, señala el documento de la Contraloría.
El jueves, el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, solicitó a Copa informar, con “carácter de urgencia”, si Dunn “tiene requerimientos de pago, pliego de cargo ejecutoriado o deudas pendientes con el Gobierno Municipal de El Alto”.
Sin embargo, según la misma carta de Hassenteufel, Dunn ya presentó ante el TSE “el Certificado de Solvencia Fiscal N° 782089, además de la Certificación Aclaratoria N° CGE/GR-DJBR 001/2025, de fecha del 25 de junio”, emitida por la Contraloría.
El requerimiento de Hassenteufel a Copa generó polémica, principalmente en redes sociales, donde algunos usuarios consideran que se excede las atribuciones que corresponden a la Controlaría.