Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 27 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El TSE “manifiesta su preocupación por la admisión de una acción de cumplimiento por parte de la Sala Constitucional segunda del departamento de Santa Cruz, que atenta contra los principios electorales de preclusión y pluralismo político”, señaló el pronunciamiento del organismo, alertando que el pedido “pretende inhabilitar a candidatas y candidatos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto del año en curso y que actualmente ejercen cargos electivos”.
La acción, en principio, afectaría a los presidenciables de Autonomía Para Bolivia-Súmate, el Partido Demócrata Cristiano, el Movimiento de Renovación Nacional, Alianza Popular y La Fuerza del Pueblo, pero sus alcances podrían afectar a diputados, senadores, concejales y cualquier autoridad electa que esté buscando un espacio en la próxima gestión de Gobierno.
TSE en alerta
En conferencia de prensa, el vocal electoral Francisco Vargas recordó que está plenamente vigente la Sentencia Constitucional Plurinacional 0032/2019, que determinó que quienes ocupen cargos electivos en general, no necesariamente deberán renunciar tres meses antes para postular a un cargo electivo, condición que se mantiene para los servidores designados y de libre nombramiento.
“Esta presentación atenta contra los principios de preclusión y estarían tratando de alterar el calendario electoral, hecho que no va a ser permitido por el Tribunal Electoral”, manifestó Vargas.
Por su lado, el vocal Gustavo Ávila anunció que, ante la alerta generada por la admisión del recurso, el TSE participará en la audiencia, programada a las 10:00 de hoy viernes, con todo el equipo jurídico del organismo. “Vamos a hacer conocer toda la argumentación y motivación, basados en la Constitución, la ley y la sentencia 0032”, indicó.
Aunque fue el abogado Carlos Villarroel quien presentó el recurso el lunes, el TSE informó ayer que quien accionó la demanda fue el diputado Henry Gutiérrez, de filas de Creemos, pero que actualmente postula a la reelección en filas de APB-Súmate, el frente de Reyes Villa y que es uno de los candidatos presidenciales que vería afectada su postulación, en caso de que la acción prospere.
La diputada Lissa Claros (CC) criticó la decisión de su colega parlamentario, señalando que si pretendía la renuncia de los candidatos que son autoridades electas, tuvo mucho tiempo para evaluar la situación. “Es totalmente reprochable que intente obstaculizar las elecciones”, manifestó.
Gutiérrez, en un breve contacto, indicó que hoy convocaría a una conferencia para dar a conocer su versión.