- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 09 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según reportó el portal de noticias ABI, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lino Cárdenas, rechazó el viernes las denuncias de una supuesta inscripción forzada de funcionarios públicos y sus familiares a las filas del partido oficialista.
“No se obliga absolutamente a nadie, cada uno tiene el derecho de ejercer si quiere o no quiere ser militante, no hay ninguna presión por parte del MAS”, dijo a los periodistas.
Según medios noticiosos esto se dio ante el hecho de que algunos funcionarios públicos denunciaron que fueron obligados a inscribirse al MAS.
Cárdenas consideró que algunos partidos neoliberales tienen la “vieja” lógica de ser propietarios del partido y realizan prebendas para inscribir a militantes.
“Eso no va ocurrir con el MAS, es un partido que tiene gente comprometida, con mística, gente que ha estado desde hace muchísimos años, gente que ha luchado con la democracia”, apuntó.
Sobre el tema el asambleísta del MAS, Rubén Velasco, explicó que la inscripción de militantes es fundamentalmente para organizarse y fortalecer el partido. Asimismo remarcó que es necesario desmentir que se esté obligando a las personas a inscribirse, ya que aseguró que más bien se está socializando la inscripción y quienes acceden reconocen los resultados del proceso de cambio en Bolivia.
“Necesitamos tener esto porque la inscripción garantiza mayor compromiso, cuando se asume una militancia se tiene derechos y obligaciones, entonces hemos iniciado este proceso con el fin de aportar al partido, para que la gente pueda estar más cerca del Gobierno. Estamos con la perspectiva de pasar el millón de militantes inscritos”, aseveró.
El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Mario Castillo, opinó que el Gobierno está apresurado para ir a elecciones el 2019 y una muestra de ello además de las inscripciones es la Ley de Organizaciones Políticas recientemente aprobada, lo que manifestó da cuenta de que existe una desesperación ya que se sabe que el MAS está violentando las leyes al ir a una re elección.
“El oficialismo está obligando a todos los funcionarios públicos del país para que se registren en los libros emitidos por la Corte Electoral, mientras que la oposición aún intenta organizarse, pero aún no se nota un partido que pueda enfrentar al MAS, están divididos y no se ve un líder que genere el consenso para ir a elecciones presidenciales”, expuso Castillo.
El diputado del MAS, Víctor Borda, indicó que la “oposición” trata de confundir a la población con una “nueva mentira”, porque dijo que la inscripción es “voluntaria”.
“Es una verdadera falacia, una verdadera mentira, las inscripciones como militante son públicas, se están haciendo en concentraciones masivas del MAS y el pueblo está acudiendo de manera espontánea pese a ese debate fuerte de mentiras que se está dando en diferentes medios de comunicación por parte de la oposición”, sostuvo.
En Tarija la inscripción avanza
En Tarija se reporta que hay un buen avance en las inscripciones de antiguos y nuevos militantes del MAS, trabajo que va a continuar hasta el mes de octubre. El presidente del MAS Cercado, Jorge Burgos, indicó que los libros emitidos por la Corte Electoral están en la dirección departamental a disposición de toda la población que quiere apoyar al oficialismo en engrosar sus filas de adeptos.