Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 25 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, dijo la noche de este miércoles que una sala plena del Órgano Electoral definirá este jueves la situación de Nueva Generación Patriótica (NGP) y de la postulación de su candidato a la presidencia, Jaime Dunn.
Además, el vocal informó que, hasta las 21.30 del miércoles, los partidos políticos hicieron 363 sustituciones de candidatos y solo NGP entregó documentos para la sustitución a su candidato a la presidencia. El plazo venció a la medianoche del 25 de junio.
“Hasta el momento, la única sustitución en un binomio presidencial es Nueva Generación Patriótica. No hemos tenido ninguna otra sustitución, obviamente el plazo se cumple a las 12 de la noche de hoy (miércoles)”, indicó el vocal, citado por Unitel.
Luego, Ávila adelantó que este jueves, sala plena del TSE emitirá un informe final sobre los candidatos sustituidos que han cumplido los requisitos para ser habilitados en las elecciones generales.
Dunn logró inscribirse como candidato al filo del plazo tras haber obtenido documentación de la Contraloría, aunque no está claro si ya cuenta con la certificación de solvencia fiscal.
“Se han realizado 363 sustituciones y que tienen que pasar el filtro de revisión y cumplimiento de requisitos, ese informe será conocido por Sala Plena este jueves; si han cumplido los requisitos serán habilitados y si no han cumplido, no serán habilitados (...) son más de 2.000 inhabilitaciones”, explicó.
En el caso específico del economista Dunn, quien tramitó su la inscripción de su candidatura por NGP, Ávila dijo que de igual manera se revisará su documentación para verificar si cumplió con todos los requisitos.
El vocal Francisco Vargas informó que Dunn presentó dos documentos, los cuales serán analizados este jueves en sala plena. Agregó –en entrevista con radio Panamericana- que si se requiere, pedirán información a la Contraloría General del Estado.
Ávila dijo que no han recibido la renuncia de Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Pueblo. De la misma manera, señaló que La Fuerza del Pueblo, de Jhonny Fernández, no presentó la sustitución de su candidato a vicepresidencia.