Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 25 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de su cuenta en la red social ‘X’, señaló que los actos de campaña electoral deben estar en el marco “de la normativa electoral, de manera libre y en todo el territorio nacional”.
“L@s actores políticos tienen el derecho de realizar actos de campaña electoral, en el marco de la normativa electoral, de manera libre y en todo el territorio nacional. Debe primar el respeto y la tolerancia para desarrollar un proceso electoral sin guerra sucia ni violencia” (sic), afirmó Vargas.
En días pasados, las Alianzas Unidad y Libre, de Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, respectivamente, intercambiaron denuncias y se acusaron mutuamente de guerra sucia.
A través de su cuenta en la red social ‘X’, señaló que los actos de campaña electoral deben estar en el marco “de la normativa electoral, de manera libre y en todo el territorio nacional”.
“L@s actores políticos tienen el derecho de realizar actos de campaña electoral, en el marco de la normativa electoral, de manera libre y en todo el territorio nacional. Debe primar el respeto y la tolerancia para desarrollar un proceso electoral sin guerra sucia ni violencia” (sic), afirmó Vargas.
En días pasados, las Alianzas Unidad y Libre, de Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, respectivamente, intercambiaron denuncias y se acusaron mutuamente de guerra sucia.
Karla Robledo, la aludida, renunció a su postulación y cercanos a Quiroga insinuaron que la campaña de Doria Medina está financiada por el narcotráfico.
La respuesta no se dejó esperar y desde la Alianza Unidad denunciaron que el candidato a vicepresidente de Tuto, Juan Pablo Velasco, está involucrado en la quiebra del Banco Fassil y que el dinero de la campaña de Quiroga proviene de los recursos de los afectados por la entidad financiera.