Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 24 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Arteaga detalló que los reportes incluyen postulaciones tanto a la Presidencia como a escaños legislativos. El 6 de junio, el TSE publicó la lista de candidaturas habilitadas e inhabilitadas de las 10 fuerzas políticas que están en competencia.
Fechas importantes del proceso
Según el calendario electoral, las sustituciones por renuncia podrán realizarse hasta el 3 de julio. Por otro lado, los reemplazos por inhabilitación están permitidos hasta el 13 de agosto. La normativa establece que las candidaturas solo pueden ser sustituidas por cinco causales: renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad total.
En el caso de una renuncia, esta debe ser presentada directamente por la persona candidata o su apoderado legal. Si las dimisiones se presentan fuera del plazo establecido, las postulaciones no podrán ser reemplazadas, y el proceso electoral se llevará a cabo con el material ya impreso.
Normativa para mujeres candidatas
En el caso específico de las mujeres candidatas, el TSE indicó que también deben firmar un acta que garantice que la renuncia no responde a hechos de acoso o violencia política. Arteaga señaló que desde la dependencia prevén más renuncias en los próximos días.
Este proceso involucra también a candidatos a diputados uninominales, plurinominales y senadores. La situación actual sugiere que el panorama electoral podría seguir cambiando conforme se acerquen las fechas límite para las renuncias y sustituciones.