Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 25 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el caso de los frentes que no cumplan con la entrega de las fotografías, los recuadros de sus candidatos aparecerán vacíos.
La papeleta de sufragio aprobada por el TSE tiene dos franjas: una superior para la fotografía y el nombre de la candidata o candidato a la presidencia, y el nombre de la candidata o candidato a la vicepresidencia, por cada organización política.
En tanto, en la parte inferior se incorporará un espacio similar para los candidatos a diputados uninominales y especiales, incluyendo la fotografía de los aspirantes de cada circunscripción correspondiente.
La cartografía electoral cuenta con 63 circunscripciones uninominales y 7 especiales, que corresponden a circunscripciones indígena originario campesinas.
Hasta el lunes, de las 271 fotos que “deben presentar todas las organizaciones políticas, se presentaron 223, nos faltan de 48 candidatos que hagan la presentación de la fotografía o en el caso de la sustitución, la debida sustitución de candidatos”, explicó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Para este miércoles, los delegados de los diez frentes fueron convocados por el TSE para que “validen tanto nombres y fotografías de candidatos”, paso previo para el inicio de la impresión de las papeletas.
“No se olviden que, cuando ingresan a papeleta ya no se puede hacer ningún cambio, no puede haber ningún error, por eso se ha requerido que los delegados participen en esta validación de los diseños previos de papeleta para que se proceda a hacer la impresión”, recalcó Arteaga.