- El Deber - Se suspende la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y Garzón exige la elección de nueva directiva
- FIDES FM 101.5 - Entrevista a Alfonso Choque
- UNITEL - Comicios: En medio de las filas en los surtidores, Arce dice que no hay propuestas sobre “qué va a ocurrir con los combustibles”
- RTP - Elecciones: 400 fiscales trabajarán en turnos reforzados
- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 07 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Reunidos con los jefes de bancada para coordinar el trabajo, acelerar inscripciones de nuestros militantes y así cumplir la ley", sostuvo en un mensaje en Twitter, dando a conocer su agenda de trabajo con la cúpula del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
"Nuestra vocación es de servicio al pueblo boliviano y para eso tenemos que estar organizados", agregó por la misma vía.
Horas después, desde su bastión político, el Trópico de Cochabamba, Morales señaló que las elecciones primarias establecidas en la LOP serán un "calentamiento" de las presidenciales de octubre.
"Es como calentamiento, después en octubre serán las elecciones, ahí todos votan, inscritos y no inscritos, en las primarias sólo inscritos, mucha responsabilidad, estamos en esa emergencia", señaló en un acto público en Ivirgarzama.
Ratificó que fue "sorpresivo" el anuncio que lanzó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de llevar adelante los procesos internos el primer mes de la próxima gestión y enfatizó que la propuesta de "Ley de Organizaciones Políticas no ha sido iniciativa de Evo, de Álvaro, ni de la Asamblea Legislativa ni del Gabinete, ha sido iniciativa del TSE".
"Hay algunos que dudan, si están con la patria, bienvenidos, que se vengan, hay que recuperar, aquí estamos por la patria (...) Nosotros tuvimos conciencia, no plata, quienes aportan saben por ahí", detalló el Primer Mandatario.
Relató que la ley que contempla las primarias para enero de 2019 servirá para "democratizar los partidos". Reiteró que el oficialismo aplicaba hace mucho las primarias, teniendo "legitimidad", pero no "legalidad" y que ahora no existirán "empresarios" que tengan su partido.
“Hermanos y hermanas, estamos en la campaña, estamos en emergencia en la reinscripción de militantes, legalmente registrados en la Corte (TSE). El que no esté registrado en la Corte en enero no puede votar quién va a ser candidato de nuestro instrumento político”, remarcó.
El MAS aseguró que inscribirá la candidatura de Morales a las elecciones internas, una acción vista por la oposición y plataformas del 21F como estrategia para reafirmar su candidatura en las presidenciales de octubre de 2019.
EL “VICE” ESTÁ CONFIRMADO
La senadora Nélida Sifuentes (MAS) aseguró ayer que la decisión sobre el binomio presidencial Evo Morales-Álvaro García Linera para las primarias y las elecciones de 2019 ya no está en discusión.
Manifestó que la decisión sobre el binomio sólo tiene que ser socializada por la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM) entre las bases de las organizaciones sociales.
“Ya no hay discusión para nada. Seguro habrá algunos eventos donde se va a socializar. El presidente se ha reunido con CONALCAM y han ratificado el apoyo al presidente y vicepresidente. Por tanto el MAS ya tiene claramente definidos sus candidatos que son Morales y García Linera”, aseguró.
Sin embargo, plataformas ciudadanas y partidos de la oposición aseguran que ninguno de los anunciados "candidatos" del MAS pueden ser habilitados, por mandato del 21F y en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.
Sobre el rechazo de los colectivos ciudadanos, Sifuentes dijo que se trata de "pagados" y "borrachos", que no tienen propuesta y sólo arengan "Bolivia dijo No".
"Son gente que no está con sus cinco sentidos, porque uno en estado de ebriedad cualquier cosa puede decir. Yo veo a alguna gente, por aquí pasó un señor que no podía ni pararse y decía: 'Bolivia dijo No'. Ahí nos damos cuenta que son pagados (…) es gente borracha y pagada", sostuvo al restarles importancia en la vida política del país.
Plantón en Cochabamba y anuncio de impugnación a ley
Miembros de colectivos ciudadanos instalaron ayer una vigilia permanente en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba para exigir al Órgano Electoral el respeto al voto soberano del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F) y en rechazo a las primarias que el oficialismo impuso para enero de 2019.
Las plataformas instalaron la vigilia en medio de gritos de “Bolivia dijo no” y de banderas y pancartas con consignas contra la repostulación del presidente Evo Morales.
La vigilia forma parte del paquete de medidas aprobado por el II Congreso Nacional de Plataformas Ciudadanas que se realizó en Sucre el sábado.
Los colectivos ciudadanos también decidieron convocar a un paro nacional de 24 horas para el próximo 10 de octubre. El MAS igualmente llamó a sus bases a movilizarse ese día. Y lo mismo aprobaron cinco comités cívicos que rechazan la reelección presidencial.
Mientras, el diputado opositor Wilson Santamaría anunció en La Paz que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra el Artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas, que pasa por alto los límites de la reelección presidencial y el resultado del 21 F.
También informó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) admitió la solicitud de una audiencia a los legisladores de oposición, quienes pedirán que se acelere la admisión de una demanda en contra del Estado boliviano por la violación de los derechos establecidos en la Constitución Política del Estado y en la Convención Americana de Derechos Humanos.
Los legisladores acudieron a la Corte-IDH para intentar frenar la cuarta repostulación del presidente Morales.
"Hemos aplicado a esa solicitud por el inciso a) para la aceleración en los tiempos para la admisión de peticiones, y la Corte nos ha comunicado que nuestra solicitud ha sido admitida y está en definición de hora y día para la audiencia", agregó.