Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: lunes 23 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El bufete de abogados Villarroel Miranda presentó una solicitud de inhabilitación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra las candidaturas de Andrónico Rodríguez (presidente del Senado), Rodrigo Paz (senador), la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y los alcaldes de Santa Cruz y Cochabamba, Jhonny Fernández y Manfred Reyes Villa, respectivamente.
La solicitud se basa en el presunto incumplimiento del artículo 238 de la Constitución Política del Estado (CPE), que exige a las autoridades electas renunciar a sus cargos al menos tres meses antes del día de la elección, con excepción del presidente y vicepresidente.
René Villarroel, abogado representante del consorcio, afirmó que los mencionados candidatos continúan en sus cargos pese a que la fecha límite para la renuncia fue el 17 de mayo pasado. Villarroel explicó que esta acción se enmarca en el control social que la ciudadanía ejerce sobre el cumplimiento de la ley y solicitó al TSE la «inhabilitación ipso facto» de los candidatos. El abogado enfatizó que no es válido que los candidatos pretendan solicitar licencia, ya que la Constitución exige la renuncia, y argumentó que el uso de recursos públicos en campañas electorales es un problema que justifica la inhabilitación.
Por su parte, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, declaró que existe una Sentencia Constitucional, la número 032/2019 de fecha 9 de julio de 2009, que «amplía» la no renuncia de las autoridades electas. Según Tahuichi, esta sentencia establece que tanto el presidente y vicepresidente, como diputados, senadores, gobernadores, alcaldes y concejales, «no están obligados a renunciar» en un proceso electoral. En contraste, las autoridades no electas sí deberían renunciar 90 días antes del día de la elección.