Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 23 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz admitió la rehabilitación de 3.747 ciudadanos en el padrón electoral para que participen en las elecciones de agosto.
El periodo destinado a la rehabilitación de ciudadanos duro un mes, desde el 19 de mayo hasta el 17 de julio. En este periodo se recibieron 5.989 solicitudes, de las cuales 3.747 fueron admitidas —3.485 correspondían a ciudadanos no votantes y 262 a jurados inasistentes—.
En cambio, 1.768 solicitudes fueron rechazadas debido a que presentaban observaciones.
Lea más: TSE abre periodo de rehabilitación de inhabilitados desde el 19 de mayo
Esta actividad es la número 23 del calendario electoral y se enmarca en el Reglamento para la Actualización del Padrón Electoral Biométrico, cuyo periodo de recepción y procesamiento de solicitudes de rehabilitación concluyó el martes 17 de junio.
Una vez procesadas las solicitudes de rehabilitación, la Sala Plena del TED Santa Cruz emitirá una resolución para habilitar a los ciudadanos que cumplieron adecuadamente con el trámite de rehabilitación en el marco de las elecciones generales.
La próxima instancia para la consolidación del padrón electoral es la publicación de la lista de ciudadanos inhabilitados, a realizarse el 1 de julio, con el fin de que la ciudadanía pueda verificar y realizar las representaciones correspondientes en un plazo de cuatro días, a fin de garantizar su participación el 17 de agosto de 2025.
Los ciudadanos ahora rehabilitados fueron inhabilitados para la última elección (elecciones judiciales 2024) debido a que no participaron en dos procesos electorales de manera consecutiva y, en otros casos, porque no cumplieron con la responsabilidad de ejercer como jurados electorales.
En mayo, el TSE informó en mayo que en las elecciones judiciales de 2024 se inhabilitó a cerca de 400.000 ciudadanos porque no votaron en los últimos dos procesos electorales o no cumplieron con el deber de ser jurados electorales.
En octubre de 2024, el TSE consolidó la base de datos del padrón electoral biométrico para las elecciones judiciales.
Esta quedó conformada por un total de 8.441.117 ciudadanos, de los cuales 7.333.933 fueron habilitados, 392.806 inhabilitados, 703.752 depurados y 10.626 no habilitados.