Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 24 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hasta el día de hoy (lunes) tenemos el reporte de solo 15 personas que han renunciado a sus candidaturas”, informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Arteaga explicó que el requisito especial para las mujeres busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
“En el caso específico de candidatas mujeres, además se llena un acta, señalando que esta renuncia no fue por acoso o violencia política. Con esto, garantizamos lo que dispone la Ley 243 (Contra el acoso y violencia política hacia las mujeres) y la Ley 348 (Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia)”, detalló el secretario.
El proceso de sustitución se ampara en el artículo 108 de la Ley del Régimen Electoral, que permite el reemplazo por renuncia, inhabilitación, fallecimiento o impedimento. La renuncia debe ser presentada por la interesada, el interesado o su apoderado legal.
Las organizaciones políticas tienen hasta el 3 de julio para realizar sustituciones por renuncia y hasta el 13 de agosto por inhabilitación. Si un candidato renuncia fuera de plazo, no será reemplazado.
Arteaga señaló que los partidos ya iniciaron estos trámites y anticipó que continuarán. “Se espera que continúen haciendo este proceso, porque no solamente incluye a diputados uninominales, sino también a senadores, diputados plurinominales”, afirmó.