- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 31 de mayo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, se estrelló contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, y lo acusó de buscar “desestabilizar” a las elecciones judiciales.
A través de su cuenta de Twitter, Morales reprochó que Hassenteufel hable de un “plan b, c y hasta d” para lograr elegir a nuevos magistrados, ante la paralización de los procesos de selección de pre candidatos de cara a las judiciales, por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Denunciamos que el presidente del TSE trata de desestabilizar el proceso constitucional de elección de magistrados. La teoría del "plan B" fue utilizada por los golpistas para violar la CPE. Todo indica que se presta para aplicar el "plan C" del cuoteo del Órgano Judicial”, señaló.
Ayer, el Presidente del TSE alertó que no se pueden definir fechas ni el calendario de cara a las elecciones judiciales hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita su sentencia respecto a un recurso presentado por un legislador de oposición y que paralizó el proceso de preselección de candidatos.
“No es posible definir fechas o un calendario sin tener la decisión del TCP, es a partir de esa decisión que la Asamblea podrá aprobar el reglamento y convocatoria para este proceso de preselección”, afirmó en conferencia de prensa.
Hassenteufel, en ese sentido, afirmó que si hasta julio se tiene a los precandidatos de cara a las judiciales todavía podrá llevarse adelante el proceso electoral, pues se requiere al menos 120 días para su ejecución.
“Hasta julio todavía podemos tener una pausa, después ya es bastante complicado. Para hacer un proceso electoral adecuado, preciso, necesitamos contar con unos 120 días por lo menos”, afirmó.
No obstante, el Presidente del TSE pidió que se vaya analizando en un plan “b, c o d” en caso de que surjan nuevos inconvenientes que siga postergando las elecciones judiciales.
“Si las demoras continúan y surgen nuevos inconvenientes y no se puede llevar adelante este proceso hay que buscar una solución b, c, d. Los magistrados cumplen su mandato el 2 o 3 de enero y para esa fecha deberíamos tener nuevos magistrados”, acotó.
Los procesos de selección de pre candidatos de cara a las elecciones judiciales fue paralizado en dos ocasiones. El primero por decisión de una Sala Constitucional del Beni y el segundo por el TCP.
Para tratar de garantizar su continuidad, la pasada semana la Cámara de Diputados aprobó una ‘ley corta’ para “destrabar” ese proceso y se espera el Senado la sancione en los próximos días.