Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 20 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lamentan todo el tiempo transcurrido sin que autoridades hayan ejecutado los mandamientos de apremio contra Evo Morales, permitiendo que siga llamando a la confrontación y el derramamiento de sangre.
Respondiendo a las advertencias vertidas por Evo Morales en caso de que un partido “de derecha” llegue a ganar las próximas elecciones generales, los candidatos a la presidencia, Manfred Reyes Villa y Jorge Quiroga, coincidieron en señalar que una de sus primeras medidas tras llegar al gobierno, sería dar cumplimiento a las órdenes de aprehensión contra el líder cocalero para que esta persona responda por sus actos ante la justicia.
En declaraciones a medios de prensa en la ciudad de Santa Cruz, Reyes Villa se refirió a las amenazas de Morales respecto al tiempo que dure el futuro gobierno nacional, calificando estas declaraciones como un acto de desesperación por parte de la exautoridad.
“Conmigo se va poner orden en el país y el primero en ser preso va ser este caballero (…), él sabe que, si soy gobierno, antes que asuma se va tener que ir del país o no sé qué hará”, dijo.
Asimismo, lamentó todo el tiempo transcurrido sin que autoridades de justicia hayan ejecutado los mandamientos de apremio contra Morales, permitiendo que esta persona siga campeando en libertad, mientras constantemente llama a la confrontación y provoca derramamiento de sangre en el país.
“Yo ya lo hubiera tomado preso, él esta advirtiendo estas cosas, porque evidentemente puede ser que entre un gobierno que dure unos meses y lo termine volteando, pero eso no va pasar conmigo”, adelantó.
Por su parte, a través de sus redes sociales, el expresidente Jorge Quiroga afirmó que las advertencias y amenazas de Morales son producto del fin de su ciclo en la política boliviana.
“Nos conocemos años, como presidente reduje dramáticamente la cocaína producida y nunca pudiste bloquear, ni tumbarme; como opositor resistí todos tus ataques, tus juicios, y aquí sigo. En 2019 escapaste. Conmigo rendirás cuentas ante la justicia”, sostuvo el exmandatario, adelantando que el futuro del dirigente cocalero es una celda fría en La Haya o en Chonchocoro.
El miércoles, tras una reunión de las seis federaciones del Trópico, Evo Morales recibió el apoyo de sus seguidores y lanzó una advertencia en el contexto electoral: “si la derecha gana, a ver si aguanta”.
“En vano algunos desde Estados Unidos están planificando que la derecha va a ganar, va a volver. A ver si esa derecha, que, si gana aguanta. Aquí el pueblo está unido para defender su amada Bolivia, su patria”, dijo.
Mediante una resolución, las seis federaciones determinaron seguir con la lucha por unas elecciones con Evo Morales como candidato, además de mantener movilizaciones por la crisis económica.