- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 20 de agosto de 2014
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La prohibición del Tribunal Supremo Electoral de que los medios de comunicación difundan propaganda electoral que contenga imágenes y voces de los candidatos es una muestra de la acción tiránica y antidemocrática de la autoridad electoral, contra las fuerzas opositoras, denunció el candidato a la primera diputación por La Paz del MSM Edwin Herrera.
Este miércoles, Herrera y un grupo de candidatos uninominales y plurinominales por La Paz y dirigentes políticos del MSM convocaron a una conferencia de prensa para denunciar el manoseo político y la abierta parcialización del TSE con el Movimiento al Socialismo (MAS). Los candidatos y dirigentes del MSM se presentaron encapuchados como muestra de repudio al accionar del TSE.
El TSE emitió una resolución que prohíbe a los medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y digitales emitir cualquier tipo de propaganda que esté relacionada con candidatos para las Elecciones Generales del 12 de octubre.
Herrera comentó que, curiosamente, esta "última tropelía política del TSE coincide con el inicio de la campaña propagandística del MSM el 19 de agosto". Luego dijo que esta resolución es contradictoria, considerando que los candidatos del MAS y de Unidad Demócrata (UD) iniciaron su campaña propagandística mediática hace más de dos meses.
“Esta es la prueba de que hay una acción tiránica, autoritaria, antidemocrática, abusiva, prepotente del MAS en contra del MSM; nos quieren acallar, nos quieren censurar. No entendemos por qué ahora se prohíbe la emisión de spots con la imagen y la voz de los candidatos, sobre todo del compañero Juan Del Granado”, cuestionó Herrera.
El candidato del MSM preguntó “¿por qué el TSE no impuso esta prohibición al inicio del proceso electoral? ¿Por qué lo hace ahora después de haber permitido durante más de dos meses que mañana, tarde y noche se emita la imagen y la voz del candidato presidente y de otro candidato que tiene mucho dinero en el país?”.
En el spot televisivo y la cuña radial del MSM que fueron “censurados” por el TSE se ve y se escucha al candidato Juan Del Granado reflexionando a la ciudadanía “que la patria no puede quedarse con este gobierno estancado, pero tampoco volver al pasado”, y que la elección de octubre “no se resuelve entre la billetera de los autoritarios y la billetera de los millonarios”.