Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 05 de mayo de 2025
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, dio fe de ello.
“Mañana (por hoy) se hace un desembolso a solicitud del Tribunal. (…). Es un procedimiento y mañana se está desembolsando de acuerdo al monto que han pedido (...). Los desembolsos para el Tribunal Supremo Electoral se hacen de acuerdo a solicitud del Tribunal. Hemos tenido un requerimiento precisamente para el voto en el exterior, que son aproximadamente 400 mil dólares”, apuntó la autoridad, citada por Urgente.bo.
Esto se da al calor de la preocupación del Órgano Electoral, en el entendido de que es preciso el dinero para los aspectos técnicos y logísticos.
La reacción inmediata a la noticia del desembolso en puerta llegó desde el seno del TSE. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe criticó duramente que el Gobierno decida efectuar la operación al filo de que finalice el empadronamiento masivo.
"Es una vergüenza que el Ejecutivo esté desembolsando faltando dos días para que termine el empadronamiento masivo. El 7 de mayo concluye el empadronamiento. Hemos trabajado hasta este tiempo a puro pulmón, con todo lo que teníamos", fueron sus palabras.
Tahuichi contó que el TSE ha ido avanzando "gracias al apoyo de los compatriotas" y que no es posible trabajar con "limosnas", sino con presupuesto.
"En el caso de Uruguay, fueron los compatriotas bolivianos los que pagaron pasajes y alejamiento a nuestros técnicos. Ha habido funcionarios consulares que han aportado. No se puede trabajar con limosnas. El Ejecutivo tiene que ponerse la mano al pecho. Esperamos que desde ahora haga los desembolsos de manera fluida. La democracia no está supeditada a ningún crédito".