- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 15 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los participantes (del encuentro) se comprometen a respetar el Estado de Derecho para dar certeza y seguridad al proceso electoral, garantizando y reafirmando que el 17 de agosto de 2025 se realizarán las Elecciones Nacionales”, señala el primer punto de este compromiso, que cobra particular importancia en medio de una coyuntura de conflicto, violencia y muerte de personas que vive el país desde hace dos semanas.
Y con el fin de garantizar el normal desarrollo de los comicios, el Ministerio Público se compromete a ejercer la acción penal pública contra quienes pretendan obstaculizar el proceso electoral.
En ese entendido, el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó, durante esta cumbre de representantes de diferentes instituciones, que las elecciones generales del 17 de agosto próximo deben realizarse en un ambiente de paz y tranquilidad.
Por la importancia de este encuentro, participaron en el mismo los representantes de los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial; del Tribunal Constitucional Plurinacional; del Ministerio Público; y líderes y representantes de los partidos políticos y alianzas con personalidad jurídica; además de invitados especiales del cuerpo diplomático y organismos internacionales.
Uno de los argumentos para la aprobación de esta declaración conjunta es que “la violencia (sea política, social o simbólica) no construye, solo divide. Cada grito de odio, cada acto de represión, cada gesto de intolerancia nos aleja de lo que verdaderamente queremos; un país justo, plural, democrático y en paz (…)”.
COMPROMISOS Con el objetivo de que las elecciones se encaminen con buen pie, hasta la culminación del proceso electoral, el TSE se compromete a garantizar la adecuada ejecución del calendario electoral 2025.
Por su parte, los órganos del poder público, el Tribunal Constitucional Plurinacional, las organizaciones políticas y todos los actores de la vida nacional se comprometen a buscar la pacificación como principio y camino, en busca del diálogo y la paz social.
El Gobierno tiene la responsabilidad de, primero, garantizar la tranquilidad y seguridad ciudadana en el país, brindando las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades del calendario electoral; y, segundo, de proveer los recursos económicos suficientes de manera oportuna para el desarrollo normal del proceso electoral.
Por su parte el Órgano Legislativo debe trabajar en la aprobación de las leyes necesarias y pertinentes para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral en el país y para el voto de los bolivianos en el exterior.
El presidente Luis Arce advirtió que la democracia se encuentra “en riesgo” por las características de la violencia en los bloqueos y llamó a los representantes de los tres órganos del Estado y a la clase política a cumplir sus compromisos y garantizar los recursos económicos para las elecciones en el exterior.
Además, el Órgano Legislativo se compromete a proseguir el tratamiento de una ley que garantice un juzgamiento especial a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional se comprometen a garantizar que los derechos políticos y de participación sean respetados durante el proceso electoral del próximo 17 de agosto, incluyendo la protección de los derechos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos, las autoridades electorales y la democracia.
Por su parte, las organizaciones políticas asumen tres compromisos con la firma de la declaración del pasado 12 de junio en la ciudad de Santa Cruz.
Primero, se comprometen a apoyar todas las gestiones y acciones que realice el Órgano Electoral para garantizar las elecciones nacionales; segundo, aceptan participar en los debates públicos organizados por el Tribunal Supremo Electoral y coadyuvar en la transparencia del proceso electoral; y tercero, se comprometen a acreditar delegados técnicos ante el Tribunal Supremo Electoral para la revisión del Padrón Electoral y el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Hay fuerzas oscuras contra la democracia”
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, alertó que existen “fuerzas oscuras” que complotan contra las elecciones generales de agosto y la democracia boliviana.
“Son momentos difíciles, hay fuerzas oscuras que están complotando, no solo contra el proceso electoral de agosto de este año, sino que están intentando destruir la democracia boliviana”, afirmó durante la inauguración del Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz.
Instó a los asistentes al encuentro a defender la democracia, que costó vidas al pueblo boliviano.
“No podemos equivocarnos, debemos tener las ideas claras y estar dispuestos a defenderla como corresponde, no podemos volver al pasado, no podemos aceptar que se atente contra la democracia que nos costó sangre, dolor y luto”, enfatizó el presidente del Órgano Electoral.
Asimismo, advirtió que en el país se observa una situación de "gran confrontación", motivada por ambiciones personales o de grupo.