- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 04 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció hoy, miércoles, que eligió a la empresa inglesa Reckon Digital para proporcionar el software del proceso de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y para el cómputo oficial de actas de las elecciones generales del próximo 3 de mayo.
"Vamos a tener un sistema de difusión de resultados preliminares que va a ser realizado enteramente por el organismo electoral y vamos a contar con un programa informático nuevo que está siendo desarrollado por una compañía internacional especializada", informó el presidente del TSE, Salvador Romero, en conferencia de prensa.
La autoridad electoral agregó que la nueva compañía está trabajando en base a los términos de referencia definidos por la instancia respectiva y que el sistema de difusión de resultados preliminares va a ser llevado adelante de manera integral por el TSE con el programa informático desarrollado por Reckon Digital.
"(Se trata de) una empresa internacional altamente especializada bajo los términos que ha definido el Tribunal Supremo Electoral", acotó.
Eso sí, Romero dejó en claro que será el TSE la instancia que desarrollará el conteo de votos tanto de los resultados preliminares como del cómputo oficial, utilizando el programa de la empresa británica.
“Este programa será administrado por el TSE, es de propiedad del TSE y va a llevar adelante el proceso de difusión de resultados preliminares y el computo oficial”, aseveró.
Este contrato reemplazará a Neotec, la cual está siendo investigada por la Fiscalía dentro del caso del fraude electoral del pasado 20 de octubre.