- El Deber - Más de 400.000 electores salen del padrón, pero se pueden rehabilitar hasta este viernes
- UNITEL - Día clave para la candidatura de Dunn, que cuestiona el informe de El Alto; la Sala Plena del TSE reinstala sesión para definir su futuro
- El Deber - Sala plena del TSE no encuentra acuerdos sobre caso de Jaime Dunn
- Opinión - TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes
- UNITEL - ¿Estás inhabilitado para votar? Esto es lo que debes saber para realizar el reclamo
- El Deber - A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: martes 03 de junio de 2025
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Luis Adolfo Flores, informó que esta instancia legislativa aprobó los proyectos de ley de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), con al menos cuatro modificaciones, y de debate obligatorio, documentos que los envió a consideración del pleno.
Estos dos proyectos de ley, que ya fueron aprobados por la Cámara de Diputados, forman parte del paquete de normas que fueron requeridas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para “blindar” las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo.
Flores explicó que en el caso del proyecto de ley del TREP, el pleno del Senado ya lo aprobó en su estación en grande, mientras que devolvió a la comisión para que haga ajustes en su contenido, los mismos que deberían ser considerados de nuevo en el plenario.
Las cuatro modificaciones tienen que ver con el establecimiento de la “responsabilidad” de administración del TREP, que ahora es los vocales del TSE y del Servicio de Registro Cívico (Serecí), explicó Flores.
También se estableció que el TSE debe garantizar el control y la responsabilidad del sistema de cómputo, trabajo que debe realizarlo a través de la supervisión de funcionarios del Órgano Electoral.
La segunda modificación tiene que ver con la publicación de datos de cómputo en la “nube”. Al respecto, se especifica que cualquier cambio o paralización de difusión de datos debe ser tuición de la Sala Plena, no de un vocal.
La Comisión de Constitución del Senado también estableció, como tercer cambio, que se debe impedir cualquier tipo de acceso remoto que pueda generar vulnerabilidad al TREP del TSE.
La cuarta reforma está referida a que el TSE debe organizar mantener una “comisión de acompañamiento”, con personal especializado.
Para el caso del proyecto de ley de debate obligatorio, Flores dijo que se mantiene la sanción para los candidatos que no asistan a debates públicos, que es la suspensión de la pauta publicitaria en todos los medios de comunicación.
Añadió que se especifica en la norma que este debate obligatorio sólo se dará para candidatos presidenciales, no para alcaldes.