- VISION 360 - Jubileo activará su misión electoral y sus labores desde su centro de operaciones
- VISION 360 - Empresarios llaman a votar masivamente y piden garantizar una elección pacífica y ordenada
- VISION 360 - ¿Los debates ayudaron a decidir? El 42% dice que NO, el 39% que SÍ
- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: sábado 31 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Jorge Tuto Quiroga salió este sábado en defensa de su acompañante de fórmula, el empresario tecnológico Juan Pablo Velasco, quien fue blanco de críticas tras sus recientes declaraciones sobre su falta de experiencia política. Quiroga comparó las observaciones contra Velasco con las que él mismo enfrentó en su juventud, cuando fue elegido vicepresidente en 1997 con tan solo 36 años.
“La gente quiere alguien nuevo, un empresario tecnológico digital tremendamente exitoso”, sostuvo Quiroga, al destacar el perfil de Velasco. “Nómbrenme a una persona que esté creando 50 mil empleos, y él lo hace con Yango y Pedidos Ya”, afirmó, en alusión a las empresas lideradas por su candidato.
Velasco fue cuestionado por admitir públicamente su falta de experiencia en política. “No tengo experiencia legislativa, no tengo experiencia política, no sé mucho de política, pero sí me siento recontra preparado para estar en la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, dijo durante una entrevista. También añadió: “Estoy en cero, yo no vengo aquí a vender algo que no soy”.
Frente a estas afirmaciones, Quiroga pidió a la ciudadanía no prejuzgar al joven empresario y recordó su inicio en la política. “Se los digo por experiencia, a mí me decían exactamente lo mismo: ‘¿Cómo va a ser vicepresidente un chico de 36 años que era ingeniero de IBM, un tecnócrata del Ministerio de Planeamiento?’”, relató. “Lo manejé tranquilo. Revisen desde 1997 y díganme si hemos elegido un vicepresidente que antes haya sido parlamentarios”.
“Hice 157 designaciones por dos tercios en el Congreso. Comparen lo que hice con cualquier otra gestión. Álvaro García Linera, Carlos Mesa, David Choquehuanca, ni un día fueron parlamentarios antes. Cada uno evaluará cómo lo hicieron”, señaló.
Tuto Quiroga minimizó el rol estrictamente legislativo del vicepresidente. “El 10% del tiempo del vicepresidente es presidir el Congreso. ¿Cuántas sesiones del Congreso hay al año? ¿10, 12, 13? El resto del tiempo, a mí me delegaron el tema económico, las reformas constitucionales, la aduana, impuestos, caminos, el TCP y la lucha contra el narcotráfico. A don Carlos Mesa le encomendaron lucha contra la corrupción. Varía según el perfil del presidente”.
El exmandatario defendió el enfoque innovador de su compañero de fórmula. “El principal trabajo de Juan Pablo Velasco va a ser digitalizar y traer tecnología a todas las esferas del gobierno como él lo sabe hacer mejor que nadie en Bolivia”, explicó. “Que el Congreso no sea oscuro, cerrado, sino abierto; sesiones de comisiones en streaming, Facebook Live, que la gente participe. Hacer participativa y digital la gestión pública desde el Congreso hasta los ministerios”.
Consultado sobre temas ambientales, Velasco declaró que se deben aumentar las penas por incendios forestales. “Seguramente, las penas para las personas que causan estos incendios tienen que ser más duras de lo que son”, dijo. En tono más personal, añadió: “Yo tengo dos perros, vivo con ellos y duermo con ellos, tengo tatuados a mis perros”.
Finalmente, Quiroga concluyó que las críticas a Velasco reflejan su relevancia en el debate político. “Es el único vicepresidente del que están hablando, y eso es señal de que las cosas las hicimos muy bien. Va a ser un vicepresidente diferente, adecuado a la época tecnológica en que vivimos”.