- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: PRENSA LATINA
Fecha de la publicación: miércoles 18 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según explicó, se trata de la actividad 35 del Calendario Electoral para los comicios generales previstos para el 17 de agosto, en apego al artículo 139 de la Ley del Régimen comicial, luego del sorteo realizado este lunes que definió la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio.
“Los partidos ya tienen su ubicación en la papeleta -comentó el secretario-, y de esta manera se sigue avanzando de forma normal en el calendario (…), en función de este sorteo la Dirección de Procesos Electorales se encargará de diseñar la papeleta final que tiene que ser aprobada por sala plena el día miércoles”, precisó.
Según el sorteo, Alianza Popular logró la primera ubicación; Alianza Libertad y Progreso (ADN) la segunda; Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate) la tercera; Nueva Generación Patriótica (NGP) la cuarta y Libre (Libertad y Democracia), la quinta.
En sexto lugar se ubicó Alianza Fuerza del Pueblo; en el séptimo el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP); en el octavo el Movimiento de Renovación Nacional (Morena); en el noveno, Alianza Unidad y en el décimo el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Tras la aprobación de las tres papeletas de sufragio, se realizará su impresión.
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, en tanto, explicó que esta labor incluye la impresión de todo el «material electoral” que se empleará el 17 de agosto.
“Tendremos tres tipos de papeletas de sufragio, dos del ámbito nacional y uno del ámbito del exterior», sostuvo.
Respecto al ámbito nacional, indicó que una papeleta incorporará al candidato presidencial y al diputado uninominal; el segundo tipo de boleta de sufragio tendrá al candidato a presidente arriba y a los postulantes a diputados especiales que serán seleccionados en siete departamentos, mientras que en una papeleta del voto en el exterior solamente estará el candidato presidencial, detalló.
Por su parte, el director general de Asuntos Consulares de la Cancillería, Diego Tejerina, declaró a Radio Fides que los bolivianos residentes en 32 países del mundo podrán sufragar.
“Se realizará el voto en el exterior con 119 recintos electorales”, precisó el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.